Author: Bruno Latour
Publisher:
ISBN: 9789871220854
Size: 50.98 MB
Format: PDF, Mobi
View: 5083
Get Books
Contaminación de los ríos, embriones congelados, virus del sida, agujero de ozono, robots... ¿Cómo comprender estos “objetos” extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de la naturaleza; para los políticos, la de la sociedad. Pero esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De allí el sentimiento de pavor que generan y que los filósofos contemporáneos no consiguen disipar. ¿Y si hubiéramos tomado el camino errado? De hecho, nuestra sociedad moderna nunca funcionó de acuerdo a la gran división que sustenta su sistema de representación del mundo: la que opone radicalmente la naturaleza a la cultura. En la práctica, los modernos no dejaron de crear objetos híbridos, que proceden tanto de la una como de la otra y que se niegan a pensar. Nunca fuimos verdaderamente modernos. Y es este paradigma fundador el que es preciso cuestionar hoy para comprender nuestro mundo. Traducida a más de veinte lenguas, NUNCA FUIMOS MODERNOS renovó profundamente los debates en la antropología en tanto modificó por completo la división entre naturaleza en singular y culturas en plural. Al ofrecer una alternativa al postmodernismo, Bruno Latour abrió nuevos campos de investigación y brindó a la ecología posibilidades políticas inéditas.
Language: es
Pages: 221
Pages: 221
Contaminación de los ríos, embriones congelados, virus del sida, agujero de ozono, robots... ¿Cómo comprender estos “objetos” extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de la naturaleza; para los políticos, la de la
Language: en
Pages: 441
Pages: 441
The central question of the book is as follows: To what extent does the community present a challenge in the life of the individual? Well-known international Philosophers, historians, anthropologists, political scientists, theologians and sociologists attempted to find explications by intercultural comparison.
Language: es
Pages: 152
Pages: 152
Esto es un ensayo. Escritura que habla de objetos, otra forma de grafía. Objetos que sirven para contar historias, para revelarnos como historia. La reflexión surge de una evidencia: la desaparición. Hablo de un mundo virtual, pero también de una instalación material constantemente modificada. Los objetos cotidianos ya no son
Language: es
Pages: 352
Pages: 352
El cambio climático es parte de la discusión pública, y la conciencia ecológica se expande como consenso social. Sin embargo, todavía estamos presos de una visión de la naturaleza que no sirve para pensar nuestro vínculo con ella: ni las miradas catastrofistas que anuncian el apocalipsis ni la idealización que
Language: en
Pages: 154
Pages: 154
Cultural Heritage Management and Indigenous People in the North of Colombia explores indigenous people's struggle for territorial autonomy in an aggressive political environment and the tensions between heritage tourism and Indigenous rights. South American cases where local communities, especially Indigenous groups, are opposed to infrastructure projects, are little known. This
Language: en
Pages: 279
Pages: 279
Experiencing the dimension that lies beyond our empirical grasp of the world has always been a challenge for human beings, for it can expose the limitations of our agency. Such experience, while potentially terrifying, can also furnish a basis for religious faith or hope of a better future. The intercultural
Language: es
Pages: 496
Pages: 496
No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno
Language: es
Pages: 238
Pages: 238
Language: es
Pages: 167
Pages: 167
Language: es
Pages: 389
Pages: 389
Books about América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad